Un palio es un accesorio fotográfico usado para controlar la iluminación en el mundo de la fotografía y el vídeo, con el objetivo de mejorar la calidad de la luz que reciben las personas u objetos.
Eso es, un palio reduce las sombras duras y a la vez evita los puntos luces especulares (brillos) de un sujeto, al aumentar el tamaño aparente de la fuente de luz desde el punto de vista del sujeto, generando un tipo de luz suave, facilitando la captura de fotografías y vídeos, con menos rango dinámico, por tanto más equilibrados y estéticamente agradables.
¿Cómo es un palio usado para fotografía y vídeo?
Se trata de una estructura, generalmente compuesta de un marco ligero que tiene forma geométrica (normalmente cuadrado o rectangular), cubierto con un material traslúcido especial para fotografía (es decir parte de la luz lo atraviesa), normalmente de tipo textil (para que pese poco y sea manejable).

A menudo, los palios se utilizan sobre todo en localizaciones externas, pero también en producciones en estudio.
Tamaño Adecuado de un Palio
Muchos reflectores de esos en 5 en 1, incorporan también una superficie de tipo palio, aunque normalmente son demasiado pequeños cuando quieres cubrir una persona de cuerpo entero, por ejemplo que se sienta en el suelo, para que el sol no incida directamente sobre la persona.
- Reflector tamaño: 80 x 120 cm/31 «x47»
- 5 colores de superficies: translúcido, plata, negro, oro, blanco,
- Reflector Forma: Oval

Por tanto a priori, cuanto más grande, mejor, más espacio podemos cubrir con una luz más tamizada, pero también se precisa de una estructura más sólida, que pesa más y que está más afectada por el viento en exteriores, lo que implica que también puedes necesitar ayudantes para montarlo y usarlo.
Un palio de tamaño de 2 x 1.5 metros podría ser sujetado por 1 ayudante, mejor 2 si hace viento, mientras el fotógrafo realiza las fotos o en su defecto trípodes específicos que lo sostengan si el fotógrafo ha de trabajar sólo.
No obstante, en grandes producciones puede haber palios de varios metros cuadrados que cubren todo el set de rodaje.
Ejemplos de Uso en los que es útil un palio
El Palio se coloca entre la fuente de luz, normalmente el sol directo, y el sujeto que se está fotografiando o filmando, de tal manera que el sujeto no recibe la luz directa sino la luz tamizada que atraviesa el palio, más luz de relleno (o no) que llegue por otras direcciones procedentes de rebotes de luz en otros objetos de la escena (paredes, suelos, etc), u otras fuentes de luz.
En caso de que se quiera que esa fuente de luz principal no intervenga, se pondría un estico o bandera, no un palio.
Uso del palio con luz del sol directa de mediodía
Un uso muy útil del palio es en producciones de foto o vídeo que se realizan en exteriores y a pleno sol, como por ejemplo un reportaje para un catálogo de ropa de baño en el que tiene que haber una atmósfera veraniega y soleada, sí o sí.
En esta situación el palio ha de ser elevado unos centímetros por encima del modelo lo suficiente para evitar salir en la foto, colocándolo entre el potente sol del mediodía y el modelo para que la luz directa del sol no incida sobre él, y así intentar «domesticar» la luz para que no haya sombras duras, que exageren las texturas de la piel y hagan sombras horribles en la cara y en los ojos.
Como la colocación puede ser a los 2 metros del suelo y paralelo a éste, se precisa un trípode o pértiga o un ayudante alto 🙂 con los brazos estirados.
Esto de por sí sería suficiente, pero el uso del palio de esta manera implica que el modelo esté un poco más oscuro que el fondo (la playa o el mar), algo que se podría arreglar en edición en un momento dado, pero que es mejor solucionar en el momento de la realización, como te cuento a continuación.
Reiluminando el sujeto tras utilizar un palio
Una vez que el palio está haciendo su trabajo, es posible usar un reflector para rebotar la luz del sol (Aquí te explico las diferencias entre reflector, estico y palio), o bien introducir una nueva fuente de luz como un flash o una luz continua muy potente, para generar una luz controlada que favorezca la imagen, consiguiendo aumentar la intensidad de luz sobre el sujeto, equilibrándola con el fondo.
De esta manera, si se hace bien, se mejora la estética general de la foto, con respecto a cómo se vería con la luz directa del sol.
Uso del palio sin luz del sol o en estudio fotográfico
El palio sin luces duras que se quieran tamizar procedentes del sol, no sería a priori necesario pero podemos utilizarlo para crear una luz suave:
En caso de no disponer de una gran ventana de luz en estudio o en exterior, es posible utilizar un palio para ponerlo entre la fuente artificial de luz, flash o continua, y el modelo, de tal manera que actúe como si fuera una ventana de luz, proporcionando una luz suave en caso de necesitarla.
¿Es imprescindible el uso de un Palio?
No, aunque es recomendable en función de la luz.
En caso de luz directa del sol es posible buscar alternativas:
- como por ejemplo un horario evitando las horas centrales del día,
- o trabajar en la sombra durante esas horas,
- o trabajar a pleno sol sin el palio si se busca una estética con sombras duras,
- también se puede hacer uso del posing de los modelos que eleven la cara hacia el sol y cierren los ojos para evitar las sombras en el restro, o bien hagan uso de gafas de sol, etc.
Como has visto, en función de las imágenes que quieras conseguir y lo que quieras transmitir y cómo te enfrentes a ellas un palio puede ser o no imprescindible, interviene mucho el talento del fotógrafo para sacar siempre partido y la edición posterior.
Palios fotográficos recomendados
Incomprensiblemente para lo útil que es, no creas que hay muchas opciones en las tiendas, la mayoría es porque los fotógrafos aficionados desconocen su existencia y su uso, y los fotógrafos profesionales esquivan las condiciones lumínicas donde debería ser usado.
Por ejemplo este modelo de Walimex además de ser reflector, tiene una cubierta con textil palio y pesa menos de 3 kilos.
- Fijación de los reflectores con elástico
- Ideal para iluminar zonas que están en la sombra
- 5 diferentes colores de la cubierta: negro, blanco, oro, plata y translucido

Sobre el autor de este post
Soy Mario del equipo de FotoVídeoAccesorios, fotógrafo y videógrafo profesional.
Suscríbete aquí para descubrir Ofertas a Precios Mínimos en Amazon y otras tiendas antes de que se agoten, además de recibir las últimas Novedades y Tips imprescindibles de este noble sector.