Cómo Fabricar un Reflector Estico de Luz para Fotos en Estudio
El día que monté el estudio quise comprar en alguna tienda un reflector blanco por un lado, y negro por otro (para usarlo también de estico en un momento dado o simplemente añadir contraste en el sujeto), que fuera rígido y por tanto se mantuviera de pies por sí mismo, sin necesidad de trípodes.
El objetivo del reflector era poder modificar la luz aún en fotografías de personas de cuerpo entero, por lo que buscaba algo de tamaño similar a: 2 metros de alto x 1 metro de ancho.
Pues bien, aunque parece una herramienta habitual en cualquier estudio fotográfico que se precie, por más que buscaba no conseguía encontrar ninguno rígido de este tipo en tiendas, probablemente porque es algo muy grande y delicado y por tanto complejo de enviar. Así, que me dispuse a hacerme uno yo mismo.
Reflector 2×1 metros en mi estudio en la parte izquierda de esta imagen. Por un lado es negro y por otro es blanco.
Contenido
¿Uso como Reflector o Estico?
El uso que le voy a dar es:
Como reflector: al lado contrario de la fuente principal de luz. Este es el uso principal.
Con la parte blanca, para que rellene posibles sombras en esa parte del cuerpo.
Con la parte negra, para aumentar la fuerza de las sombras en esa parte del cuerpo .
De estico: usando la parte negra para cortar la luz y evitar que llegue donde yo quiera, normalmente evito que llegue luz al fondo.
Materiales que necesitas para hacerte un Reflector de Porex de luz Blanco y Negro DIY
Plancha de Poliestireno Expandido (Porex o porexpán, es lo mismo) 10KG/M3 200X100cm y 4cm espesor: Lo puedes encontrar en tiendas de construcción y bricolaje tipo Obramart, Leroy Merlín y similares, a un precio de unos 6-10€.
Es importante que sea de grosor de 4cms, para que no se parta con la mirada.
4 escuadras para baldas o estanterías: 2 para cada lado, que sean ligeras, por ejemplo de aluminio, para que el conjunto de plancha y escuadras pese lo mínimo, pueden ser si quieres 2 blancas y 2 negras.
Probablemente con 3 escuadras también se mantenga de pie, 2 por un lado en cada esquina y otra en medio en el otro lado. O incluso con 2 al medio.
4 tornillos métrica 3 y de 50mm al menos y 4 tuercas: Lo ideal es que no tengas que agrandar los agujeros de las escuadras, para que no trabajes de más, de ahí lo de métrica 3.
Pintura negra mate: Que sea al agua, para que cuando se aplique sobre una cara de la plancha no se la coma y un rodillo pequeño para aplicarla.
Sí, sé que hay gente que a estos reflectores les pone ruedas o estructuras de madera para que se queden de pie, pero en mi caso creo que es más rápido y cómodo levantarlo un poco, porque no pesará ni 2 kgs, y poder esquivar cables de flashes por el suelo, y esas cosas.
Paso a Paso para Fabricarlo un Porex para modificar la luz
Lo primero de todo es pintar por una cara con la pintura negra mate, probablemente tengas que dar 2 manos o más. Lo mejor es pintar la plancha en el suelo.
Una vez seco, ponemos una escuadra por cada cara, en el lado de 100cms, a unos 8 cms de la esquina y las unimos con 2 tornillos y su tuerca. No hace falta apretarlo demasiado.
Hacemos lo mismo en la otra esquina.
Hay quien utiliza para proteger los cantos cinta Gaffer negra de 50cmm de anchura y no anden las bolitas de Poliestireno por el suelo del estudio. En mi caso no la tengo puesta, procuro no maltratarlo y no suelo ver bolas blancas en el suelo.
Consejos y Trucos para reflectores de estudio
Ajusta el tamaño a tus necesidades: Para planos cortos o fotografías de producto, un reflector más pequeño puede ser más manejable.
Varía los acabados: Puedes crear varios reflectores con diferentes caras (plateado con papel de aluminio, blanco, negro, o incluso dorado para tonos cálidos).
También puedes hacer un estico, pintarlo íntegramente de negro y así cortar la luz donde no quieras que alcance.
Hay quien utiliza para proteger los cantos cinta Gaffer negra de 50cmm de anchura y no anden las bolitas de Poliestireno por el suelo del estudio. En mi caso no la tengo puesta, procuro no maltratarlo y no suelo ver bolas blancas en el suelo.
El presupuesto de 2 reflectores tamaño 2×1 que hice para mi estudio fotográfico, contando la tornillería, las escuadras y el bote de pintura, fueron 42 euros los 2, 21€ cada reflector.
Sobre el autor de este post
Soy Mario del equipo de FotoVídeoAccesorios, fotógrafo y videógrafo profesional.
Suscríbete aquí para descubrir Ofertas a Precios Mínimos en Amazon y otras tiendas antes de que se agoten, además de recibir las últimas Novedades y Tips imprescindibles de este noble sector.
Con un poco de tiempo y dedicación, tendrás un reflector que te ayudará a transformar tus retratos y usar menos fuentes de luz, sin gastar una fortuna. ¿Te animas a intentarlo? ¡Déjame un comentario coméntame tus resultados!