Saltar al contenido

Diferencias entre Reflector Fotográfico, Estico y Palio

Un reflector fotográfico, un estico (o bandera) o un palio son herramientas utilizadas en fotografía y vídeo que muchos fotógrafos confunden.

Estos elementos de fotografía se usan principalmente cuando se trabaja con personas, principalmente en sesiones de fotos de retrato y moda, pero también se usan en otras disciplinas como por ejemplo en la fotografía de productos o el cine.

Los reflectores fotográficos, los esticos (o banderas) y los palios se usan en la creación de todas esas imágenes en las que se precisa un control muy fino de la luz, usando los menores recursos posibles.

Estas herramientas fotográficas cumplen funciones distintas y tienen características que les diferencia claramente, en este post te explico cuales son las diferencias principales:

Contenido

Tabla de diferencias entre estas herramientas fotográficas

CaracterísticasReflector FotográficoEstico (o bandera)Palio
Función principalReflejar luzBloquear o recortar la luzDifuminar o suavizar la luz
MaterialSuperficie reflectante, principalmente blanca, aunque existen otras posibilidades que incorporan características al modificar la luz: plateado, dorado.También existen otros materiales.

También puede tener una superficie negra que puede hacer las veces de Estico y que absorbe la luz.

Puede ser un material rígido o flexible (textil especial).
Negro mate, para que absorba la luz.

Puede ser un material rígido o flexible (textil especial).

Superficie traslúcida especial que tamiza o difumina la luz.

Como la luz ha de atravesar el material, normalmente es de un textil especial para fotografía, pero si no es textil será algún material especial con muy poco grosor.
Uso principalIluminar las sombras que deja la fuente de luz para reducir el contraste en una persona o productoEvitar que la luz alcance ciertas áreasReducir sombras profundas procedentes de fuentes de luz dura como el sol directo o luces artificiales potentes y pequeñas.
Colocación principalSu colocación es en el lado contrario de la fuente de luz para aprovechar el rebote de ésta. Interponiéndole entre la fuente de luz y la parte donde no se quiere que llegue la luz, dando sombra.Interponiéndole entre la fuente de luz y la parte donde no se quiere que llegue una luz proporcionando una luz más difusa. Disminuye el nivel de luminosidad sí, pero no genera una sombra tan pronunciada como la de un Estico.
Ejemplo de usoCon las superficies reflectantes: Iluminar el lado oscuro de un rostro en un retrato.

Con la superficie negra: evitar rebotes y que el lado oscuro del retrato sea más oscuro.
Evitar que la luz llegue al fondo o a alguna parte del encuadre.Interponer entre el sol y el modelo, de tal manera que se eliminen las sombras duras en el rostro proporcionando una luz tamizada más favorecedora.

Principalmente recomiendo los reflectores ovalados porque en posición vertical tienen la forma de una persona, para cuando quieres modificar la luz del cuerpo entero.

No obstante los reflectores redondos quedan mejor cuando éstos se reflejan en el ojo de los modelos y el encuadre es cerrado.


A priori cuanto más grande, mejor, pero un tamaño 80×120 es adecuado en relación precio-tamaño-peso-dimensiones-dimensiones plegado. Este modelo multiuso en concreto tiene 5 superficies.

  • Reflector tamaño: 80 x 120 cm/31 «x47»
  • 5 colores de superficies: translúcido, plata, negro, oro, blanco,
  • Reflector Forma: Oval

En próximos post hablaremos de errores típicos que se comenten en la colocación principalmente del reflector. Déjame en comentarios qué modificadores de luz usas más en tus fotos.

mario de FotoVideoAccesorios

Sobre el autor de este post

Soy Mario del equipo de FotoVídeoAccesorios, fotógrafo y videógrafo profesional.

Suscríbete aquí para descubrir Ofertas a Precios Mínimos en Amazon y otras tiendas antes de que se agoten, además de recibir las últimas Novedades y Tips imprescindibles de este noble sector.